Nota: 0
Votos: 0
La obra canónica de Constantinos Cavafis en una magnÃfica traducción de Ramón Irigoyen. Cavafis es uno de la media docena de poetas del siglo XX que han ejercido mayor influencia en la poesÃa occidental. La pre...
Nota: 0
Votos: 0
Las golondrinas giran, remolino de ceniza que amanece. Las miro, tan desnudas, tan sin nombre. El cielo entero es suyo y sin embargo eligen estar aquÃ, en cÃrculos. Quizá también alguien nos mire elegir esta persecución propia circular. VIRGINIA...
Nota: 5.0
Votos: 1
Concebido como ajuste de cuentas con el presente, Ahora es el reconocimiento de la necesidad de encontrar formas de superar las pequeñas y grandes maldades que vivimos dÃa a dÃa, pero también es un canto a la satisfacción de poder vivi...
Nota: 0
Votos: 0
Esta es la biografÃa más exhaustiva que se ha escrito hasta ahora sobre el emperador Adriano, una figura fundamental para entender el devenir polÃtico e histórico del Imperio romano. Anthony Birley logra un retrato personal e Ãntimo de un hombre...
Nota: 0
Votos: 0
Todos los textos de no ficción escritos por Roberto Bolaño: pequeñas piezas maestras de uno de los escritores más originales de la literatura contemporánea en español. «Déjenlo todo, nuevamente. LÃ...
Nota: 0
Votos: 0
Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén ...
Nota: 0
Votos: 0
Con gran temor, rubor y cuidado escribo estas palabras que deben preceder a los últimos poemas que Pablo GarcÃa Baena escribió en la última etapa de su vida. Última etapa que debemos considerar desde la aparición de su libro Los Campos ElÃseos...
Nota: 0
Votos: 0
Dios dispuso la mesa: está en penumbra… Hay luz de atardecer que ya es escasa y se hace insuficiente: cuanto alumbra lo ha cubierto como una ajada gasa… Niega el tiempo un reloj ya detenido… Una máscara, y una partitura: Mi ...
Nota: 0
Votos: 0
Casandramaudite es la segunda entrega de una posible pentalogÃa, en donde, renovando la olvidada tradición de la poesÃa social y valiéndose con frecuencia de la técnica de la imitatio, expresa su queja crÃtica frente a las injusticias cometidas...
Nota: 0
Votos: 0
Juana Escabias es una mujer de teatro en el sentido máspleno: escritora, profesora, actriz, editora, directora de compañÃa y gestora de numerosas actividades teatrales y culturales. «Pertenezco a esa generación que ha vivido y exigido la igualda...